El periodismo digital es algo que se aprende sobre la marcha, y así como cambia la web y las dinámicas de uso de la misma, así deben cambiar los periodistas o al menos seguirla el pulso a esas transformaciones. El objetivo de este blog es mostrar un poco esa parte de la semiología que no casi no es vista.
jueves, 12 de noviembre de 2015
El Logotipo.
El logotipo surge de la necesidad de respaldar a los productos realizados en serie. Este es un mensaje abreviado de todos los valores de una marca y el cual esta compuesto de un grupo de letras, símbolos, abreviaturas, etc; para facilitar una composición tipográfica que las personas identifiquen y asocien rápidamente con la empresa a la que le pertenece, es decir, que es la firma de una compañía.
Un logotipo sirve para dar a conocer e identificar a la empresa o institución que representa por largo tiempo, de tal modo que los receptores asocien el o los productos o servicios ofrecidos fácilmente a ella.
Este deberá estar presente en toda la papelería comercial, ya sea en cartas, membretes, sobres, facturas, tarjetas personales, publicidades, etc. Su empleo se puede extender a uniformes, embalajes, etiquetado de productos y anuncios de prensa.
Es a través de las marcas y los logotipos, por medio de los cuales las organizaciones comunican y distinguen sus productos o servicios; otorgándole beneficios tanto a los propietarios como a los consumidores; al primero le esta dando un valor agregado a sus productos y servicios, mientras que a los segundos les indica calidad o valor.
En este logo por ejemplo encontramos una empresa de diseño gráfico industrial. En donde el ojo representa la percepción visual de los diseñadores al plasmar sus pensamientos e ideas en su diseño.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario