En la Semántica se estudia los significados de las palabras,
de las expresiones y de las oraciones, así como también los cambios de
significado que experimentan a lo largo del tiempo, por ejemplo, en la imagen 1 podemos observar la connotación que puede llegar a tener la
palabra llave desde la subjetividad de los diferentes puntos de vista.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhp5VojoMpGtBkQ25xBk22MfuKgaIIOGohufqwnOt6cBd-ZF6FDFH9gcVcP3R02mjtn0toQNyNEqryMaN-o7Xjv2GpkoPgICQE9TVSc7IUynFfDS517DGLJmjRlIyzZ7atPUJKMivg-RoE/s400/GRA_19.GIF) |
Imagen 1 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhT3rrq3ztDHcIy4tQbqzK7mGPEN-V01Gcp6IlkGsZq8zGTNmJKKWA6hqtA2eTxBUlWhlupU-BvLg0-AxIPGkj4bU-gt9sTo3n3yHDDEyIAlhXQvPfKoX8p3O4QU8Rsemq9k1a_KqVsmCE/s1600/1304485191751-oralidad.png)
Por su lado la oralidad puede ser vista de dos formas : como dos como proceso
básico de la comunicación humana y como conjunto de recursos que son válidos en
el intercambio de información oral. en ambos casos de trata del empleo de
un concepto para analizar cuáles son los elementos fundamentales que
son adecuados en este tipo de interacción humana que también se
asocia con el lenguaje mímico, gestual, audiovisual, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario